Agrandar texto
Achicar texto
Motorcycle Expeditions, emilio scotto tours, emilio scotto motorcycle tours, emilio scotto world tours, tours en moto, tours en motocicleta, tours por el mundo, tours de aventura, tours culturales, motorcycle tours, tour en moto europa, tour en moto turquia, tour en moto ruta 66, tour en moto europa, tour en moto india, tour en moto españa, tour en moto tailandia, viajes en moto, viajes organizados moto, viajes, vuelta al mundo, expediciones en moto, recorrer el mundo en moto, guinness world records,





  • Foto galería
  • Foto galería
  • Foto galería
  • Foto galería
  • Foto galería
  • Foto galería
  • Foto galería
  • Foto galería
  • Foto galería
  • Foto galería
  • Foto galería
  • Foto galería
  • Foto galería
  • Foto galería
  • Foto galería
  • Foto galería
  • Foto galería
  • Foto galería
  • Foto galería
  • Foto galería
  • Foto galería
  • Foto galería
  • Foto galería
  • Foto galería
  • Foto chica galería
  • Foto chica galería
  • Foto chica galería
  • Foto chica galería
  • Foto chica galería
  • Foto chica galería
  • Foto chica galería
  • Foto chica galería
  • Foto chica galería
  • Foto chica galería
  • Foto chica galería
  • Foto chica galería
  • Foto chica galería
  • Foto chica galería
  • Foto chica galería
  • Foto chica galería
  • Foto chica galería
  • Foto chica galería
  • Foto chica galería
  • Foto chica galería
  • Foto chica galería
  • Foto chica galería
  • Foto chica galería
  • Foto chica galería

Parte desde:
Fecha:
Duración:
Nivel habilidad:
Extensión:
Tipo de camino:
Vehículo de apoyo:
Guía:



Itinerario


Mapa

Recorremos:


  • May 7, día 1: Tokyo
  • May 8, día 2: Tokyo
  • May 9, día 3: Inatori
  • May 10, día 4: Lago Kawaguchi
  • May 11, día 5: Gero
  • May 12, día 6: Kyoto
  • May 13, día 7: Kyoto
  • May 14, día 8: Himeji
  • May 15, día 9: Okayama
  • May 16, día 10: Hiroshima
  • May 17, día 11: Hiroshima
  • May 18, día 12: Izumo
  • May 19, día 13: Tottori
  • May 20, día 14: Maizuru
  • May 21, día 15: Fukui
  • May 22, día 16: Nanao
  • May 23, día 17: Nanao
  • May 24, día 18: Hirayu
  • May 25, día 19: Kusatsu
  • May 26, día 20: Nikko
  • May 27, día 21: Tokyo
  • May 28, día 22: Vuelo a casa
May 7, día 1: Tokyo
Llegada a la capital del país, conocida como "Edo" antes de 1868. Desde entonces ha crecido hasta convertirse en una de las ciudades más pobladas del mundo. Con la restauración de Meiji, el emperador y la capital se trasladaron de Kioto a Edo, que pasó a llamarse "Tokyo" (capital del este). Hoy, Tokyo ofrece una variedad ilimitada de compras, entretenimiento y cultura.
Hotel 4****.
Cena de bienvenida.
 

Foto 1 itinerario
May 8, día 2: Tokyo
Tour guiado por la ciudad. Entrega de motos.
Foto 1 itinerario
Foto 2 itinerario
May 9, día 3: Inatori
Distancia a recorrer: 180 km
Llegaremos a la pequeña ciudad de Inatori, ubicada en el cabo de Higashiizu.
 

Foto 1 itinerario
May 10, día 4: Lago Kawaguchi
Distancia a recorrer: 175 km
Recorreremos caminos sinuosos junto al monte Fuji a través del lago Yamanako y llegaremos al lago Kawaguchi, donde pasaremos la noche.
Foto 1 itinerario
May 11, día 5: Gero
Distancia a recorrer: 270 km
Después del desayuno, viajaremos a lo largo de los Alpes japoneses del sur hasta el valle de Kiso. Una antigua ruta comercial de 70 km llamada "Kisoji" se desarrolló a lo largo del valle y sirvió como un medio de comercio muy importante en el área. El "Kisoji" se volvió aún más importante cuando se combinó con otras rutas en la formación del "Nakasendo" (paso a través de montañas) de 500 km de largo, que era uno de los dos únicos medios de transporte entre Edo y Kioto. A lo largo del valle de Kiso, visitaremos la ciudad postal de Tsumago, que se ha conservado para tener el mismo aspecto que cuando servía a los viajeros del “Nakasendo”, hace cientos de años. Después de este viaje en el tiempo, llegaremos a la ciudad de Gero, donde las relajantes aguas termales nos relajarán antes de la cena.
Foto 1 itinerario
May 12, día 6: Kyoto
Distancia a recorrer: 250 km
Hoy dejaremos Gero para transitar por las sinuosas carreteras de montaña de Gifu, hasta llegar a la ciudad de Seki. Aquí visitaremos el famoso museo de la herrería de espadas, donde aprenderemos sobre el arte de forjar espadas japonesas (“katanas”), en el estilo tradicional que se ha transmitido durante siglos. Después continuaremos cabalgando hacia Kioto, pasando por el castillo de Hikone y el lago Biwa: el lago de agua dulce más grande de Japón.
Foto 1 itinerario
Foto 2 itinerario
May 13, día 7: Kyoto
Hoy tendremos el día libre para explorar Kioto, que fue la capital de Japón y la residencia del emperador desde 794 hasta 1868. A lo largo de los siglos, Kioto fue destruida por muchas guerras e incendios, pero debido a su valor histórico excepcional, la ciudad fue eliminada de la lista de ciudades objetivo de la bomba atómica y escapó de la destrucción durante la Segunda Guerra Mundial. Innumerables templos, santuarios y otras estructuras históricamente invaluables sobreviven en la ciudad hoy.
 

Foto 1 itinerario
Foto 2 itinerario
Foto 3 itinerario
May 14, día 8: Himeji
Distancia a recorrer: 150 km
Hoy cruzaremos de la prefectura de Kioto a la prefectura de Hyogo. Lo más destacado del día es la visita al castillo de Himeji. También conocido como White Heron Castle (Shirasagijo) debido a su elegante apariencia blanca, es ampliamente considerado como el castillo más espectacular de Japón por su imponente tamaño y belleza y sus complejos terrenos bien conservados. El castillo es tanto un tesoro nacional como un sitio del patrimonio mundial. A diferencia de muchos otros castillos japoneses, nunca fue destruido por guerras, terremotos o incendios y sobrevive hasta el día de hoy como uno de los doce castillos originales del país.
 

Foto 1 itinerario
May 15, día 9: Okayama
Distancia a recorrer: 125 km
Después del desayuno viajaremos a Okayama, capital de la Prefectura del mismo nombre. Fue fundada en 1871, durante el nuevo gobierno Meiji fue instaurado en Japón. 
Cuando inició la Segunda Guerra Mundial, Okayama recibió una base de la armada japonesa, siendo atacada en junio de 1945 por las fuerzas armadas de Estados Unidos; casi toda la ciudad fue dañada y resultaron miles de víctimas. 

Foto 1 itinerario
May 16, día 10: Hiroshima
Distancia a recorrer: 250 km
Luego del desayuno viajaremos a Hiroshima. Esta ciudad, que se debate entre la reconstrucción y las ruinas, nos recordará uno de los ataques más letales que jamás hayan ocurrido.
Foto 1 itinerario
May 17, día 11: Hiroshima
Segundo día en Hiroshima, podremos recorrer la ciudad.
Hiroshima es la ciudad principal de la región de Chugoku y alberga a más de un millón de habitantes. La ciudad se hizo conocida en todo el mundo cuando lamentablemente recibió la primera bomba atómica, el 6 de agosto de 1945. El poder de la bomba fue tremendo y destruyó casi todo en un radio de dos kilómetros. Después de la guerra, se hicieron grandes esfuerzos para reconstruir la ciudad. En el centro de la misma, se construyó un gran parque y se le dio un nombre que reflejaría las aspiraciones de la ciudad renacida: Peace Memorial Park.

Foto 1 itinerario
Foto 2 itinerario
May 18, día 12: Izumo
Distancia a recorrer: 200 km
Después del desayuno, viajaremos por la costa hasta Izumo. Aquí visitaremos el gran templo de Izumo, uno de los más importantes de Japón, y considerado el más antiguo, siendo mencionado en crónicas del año 700. La deidad principal (kami) consagrada en Izumo Taisha es Okuninushi no Okami. Según los mitos de la creación, Okuninushi fue el creador de la tierra de Japón y el gobernante de Izumo. También se hizo conocido como la deidad de las buenas relaciones y el matrimonio. En consecuencia, los visitantes aplauden cuatro veces en lugar de las dos veces habituales durante sus oraciones: dos para ellos mismos y dos para sus parejas reales o deseadas. 
Foto 1 itinerario
May 19, día 13: Tottori
Distancia a recorrer: 205 km
Después del desayuno continuaremos recorriendo caminos sinuosos hasta Tottori, la capital de la prefectura de Tottori y famosa por sus dunas, las más grandes de Japón, que cubren 30 kilómetros cuadrados.
Foto 1 itinerario
May 20, día 14: Maizuru
Distancia a recorrer: 180 km
Maizuru es una ciudad portuaria en el norte de Kioto, a lo largo de la costa del Mar de Japón. Es conocida como el puerto base del almirante/comandante naval Heihachiro Togo, y el Museo Naval de Maizuru, el cual documenta la historia de la importancia naval de la zona.
Foto 1 itinerario
May 21, día 15: Fukui
Distancia a recorrer: 180 km
Fukui llegó a ser una importante parte del distrito del Hokuriku hace 500 años cuando el clan Asakura, un importante daimyō del período Sengoku, construyó su castillo en el área lchijodani de la ciudad. Durante el período Edo, Shungaku Matsudaira ayudó a la organización de Japón durante la restauración de poder al emperador.
 
La ciudad fue destruida por el bombardeo aliado en 1945, y después por un terremoto mayor en 1948. Desde entonces la ciudad ha recuperado su energía y vitalidad. De ahí que el símbolo de la ciudad sea el Fénix.

Foto 1 itinerario
May 22, día 16: Nanao
Distancia a recorrer: 195 km
Nanao está situado en el centro de la Península de Noto y fue la antigua capital de la provincia de Noto. Cuenta con varios populares onsen (manantiales termales) tal como el Wakura Onsen, una ciudad turística que está considerada como uno de los mejores onsen en Japón.
Foto 1 itinerario
May 23, día 17: Nanao
Segundo día en la ciudad de Nanao, para descansar y recorrerla.
Foto 1 itinerario
May 24, día 18: Hirayu
Distancia a recorrer: 200 km
Luego del desayuno partiremos hacia Hirayu, una pintoresca ciudad montañosa repleta de fuentes termales. 
Foto 1 itinerario
May 25, día 19: Kusatsu
Distancia a recorrer: 205 km
La ciudad de Kusatsu es reconocida por los baños termales japoneses. Desde el S.XIII lleva recibiendo visitas para disfrutar de sus aguas termales, asociadas fundamentalmente a sus propiedades curativas, convirtiéndose en uno de los balnearios mas importantes del pais. 
Foto 1 itinerario
May 26, día 20: Nikko
Distancia a recorrer: 170 km
Luego del desayuno, viajaremos por la hermosa carretera romántica de Japón a través del paso de montaña Konsei, hacia el lago Chuzenji y Nikko.
Nikko es una pequeña ciudad de la prefectura Tochigi de Japón, en el norte montañoso de Tokio. En ella, se encuentra el famoso santuario Shinto Toshogu, establecido en 1617 como un lujoso memorial para Tokugawa Ieyasu, fundador y líder del shogunato Tokugawa, o el período Edo. El santuario incluye la puerta Yomeimon bañada en oro, el principal santuario ubicado en una arboleda de cedros y la tumba en sí.

Foto 1 itinerario
Foto 2 itinerario
May 27, día 21: Tokyo
Distancia a recorrer: 180 km
Hoy nos dirigiremos de regreso a Tokio, a través de la avenida de los cedros, un total de 35 km flanqueados por estos árboles que forman un acceso monumental a los santuarios y templos de Nikko. Figura en el Libro Guinness de los récords mundiales como la avenida arbolada más larga del mundo, y es la única propiedad cultural designada por el gobierno japonés como sitio histórico especial y monumento natural especial. 
Foto 1 itinerario
May 28, día 22: Vuelo a casa
Desayuno en el hotel. Traslado al aeropuerto (terminal internacional) 
  • Que incluye
  • Que no incluye


  • Suzuki V-Strom 650
    Suzuki V-Strom 650
  • Honda Goldwing GL 1800 cc (Transmisión automática)
    Honda Goldwing GL 1800 cc (Transmisión automática)
  • Ducati Multistrada 1260 S
    Ducati Multistrada 1260 S
  • Ducati Multiestrada 950S
    Ducati Multiestrada 950S
  • Honda África Twin 1100 (transmisión normal o DCT)
    Honda África Twin 1100 (transmisión normal o DCT)
  • Yamaha Tracer 900 GT
     Yamaha Tracer 900 GT
  • Harley-Davidson Road King
    Harley-Davidson Road King
  • Harley-Davidson Electra Glide
    Harley-Davidson Electra Glide
  • Harley-Davidson Street Glide
    Harley-Davidson Street Glide
  • Harley-Davidson Road Glide
    Harley-Davidson Road Glide
  • Harley-Davidson Heritage Softail Classic
    Harley-Davidson Heritage Softail Classic
  • BMW R1250 GS LC
    BMW R1250 GS LC
  • BMW R1200 GS LC
    BMW R1200 GS LC
  • BMW F750 GS LC
    BMW F750 GS LC
  • Honda CB 1100
    Honda CB 1100

Precios
Whatsapp