Viajé con Emilio en un sobre. Una casualidad hizo que la nota de la llegada a Buenos Aires de Emilio, en aquella época sin internet , llegara a tiempo del cierre de la revista porque en el aeropuerto de Ezeiza se me acercara un señor, que era Emilio y me pidiera con humildad y educación que transportara hasta Madrid la nota y las fotos , en ese momento yo desconocía su trayectoria,, me regaló unas revistas para el viaje de agradecimiento. La nota llego antes del cierre
Pascual
No encontré libro aún que retrate la aventura que implica el viaje en moto, como el del gran Emilio Scotto. Pero no cualquier viaje en moto. Estamos ante el viajero mas grande de la historia, con un record de diez años consecutivos sumando kilómetros, conociendo culturas, grabando imágenes en su retina, construyendo diálogos, acercándose a personas y a sí mismo (un aspecto que recorre por completo esta entusiasmante historia). Recolectando historia. Algo invaluable, y muy difícil de contar, que sin embargo se presenta de manera fluida y sincera. Con una alegría y compromiso por la libertad plasmado en cada palabra. Y una sed de aventura que nunca aminora. Que a fin de cuentas, contagia a uno de unas ganas irrefrenables de emprender la ruta.
Link: https://www.goodreads.com/book/show/57556254-de-la-tierra-a-la-luna-en-motocicleta
Stefano Bertone
Q grande Emilio Scotto. si sería hermoso ver un documental de los viajes y anécdotas vividas. Sería como si te contarán un bello cuento ojalá salga un documental o serie
María Rosa
Que linda historia Emilio Scotto. Quiero la película contando toda la aventura. Netflix debería tomar el guion de la misma. Me encanto las multas..... jajaja. igual 15 en la cantidad de kilómetros no es nada. Calculo que la ultima de la Argentina la tenes guardada. jajajaja. Abrazo enorme para vos y Monica.
Dr Christian Mosca
Emprendió un viaje único e irrepetible, en un contexto muy dispar del actual. Un genio de la vida.
Guillermo Lura
La gente no tiene idea lo que fue lo que logro emilio sin gps ,sin fronteras con una moto pesada, sin carreteras sin plata, sin cel. sin internet nunca pero nunca en la historia de la humanidad se darán esas condiciones es irrepetible ese viaje hoy esta lleno de viajeros y supermotos y gps y mil cosas ...otra cosa es el don de humildad y gente de emilio doy fe .
Willi Lemes Fernández
Es verdad @emilio_scotto, como dice el amigo, por supuesto que tu viaje es tuyo e irrepetible. Cada uno en su propia escala hace su historia de viajes como puede. Gracias por inspirarnos. Yo te descubrí buscando viajes en motos, y YouTube me llevó a un reportaje en el año 2011 de Fernando Quemada un español que emprendía su viaje por el Mundo. Y desde ése momento leí todo lo que hiciste donde contas, vi a Jorge Álvarez que te entrevistó y tu historia con Mónica Pino. Nadie puede en su cabeza poder imaginar "Tu Viaje" "Ruta Azul 1" gracias por ser Argentino y del Mundo. Viajero más Grande de la Humanidad. Gran abrazo Emilio. Buenas Rutas.
Jose
Emilio Scotto por tu culpa, comencé a gastarme todo mi dinero en motos y viajes. He pasado miles de penurias, he muerto de frío o calor. Me he roto muchos huesos y he perdido novias. Me han tratado cómo a un bicho raro y he estado a punto de morir en varias ocasiones. Así que sólo puedo darte las gracias por haberme invitado a VIVIR. ¿Puede haber algo mejor?
Marcel Barrilero Blanco (Barry)
Conocí a Emilio de casualidad justamente en el viaje en que estaba llevando la moto a Laughlin. En 1994. Nosotros volvíamos con un amigo de ver perder a la selección en Dallas (sin Diego) y lo encontramos en el parking de un bosque petrificado en Arizona. Nos llamó la atención la moto y cuando nos acercamos, él y su mujer, Mónica, se dieron cuenta que éramos argentinos y se presentaron y nos contaron en un ratito su increíble historia.
Años después, en Los Angeles y también de casualidad, tuve el placer de trabajar en su proyecto "Caravana", un reality show en moto por 50 países, que desgraciadamente nunca llegó a concretarse. Lo pude conocer de cerca, y aparte de compartir la pasión por las dos ruedas y aprender muchísimo, pude comprobar que es un tipo increíble y con una historia única. Lo que él hizo, en contexto, es algo que la mayoría no alcanza a dimensionar. Enorme.
Carlos Apolo
A classic example example of what happens when you hold onto your dreams. What an amazing journey this man went through a spanning 10 years on the road. The numbers looks goody goody but the journey was not. Hats off to Emilio for his perseverance to always move forward on the road even during tough times. Words are short to
Sumit Shinde (in goodreads)
Feliz navidad!!! Estoy leyendo tus libros, realmente apasionantes y muy emocionantes, dignos de leerlos varias veces, ojalá algún día se haga una película, creo que ahí la gente que no pertenece al mundo del motociclismo puede llegar a conocerte y en cierta medida darte el lugar que te mereces en el mundo de los viajeros exploradores, solo distante en la época con un Marco Polo o un Colón o un Magallanes, ése espíritu imparable que vive en vos
Marcelo Morilla
Loved his book. Very inspiring. Like to follow him and his adventures.
Alan Roth
Alan Roth
I attended the conference in Buenos Aires Emilio Scotto at the Sheraton Hotel and could hear hundreds of times more. Thanks for sharing your knowledge of life.
Don Camp (YPO member)
Emilio Scotto no es para mí «sólo» el poseedor del récord Guinness como el mayor viajero en moto de la historia. Emilio, para mí, fue la persona que sin saberlo me generó una chispa de esperanza en un momento de mi vida que lo estaba necesitando. Él es quien enorgullece a la «alfombra voladora de todos los sueños», el mejor medio de transporte para viajar… la moto. Hoy, tengo la alfombra de mis sueños para compartirla con mi compañera de los sueños… Así como Emilio junto a Monica, una mujer excepcional.
Nicolas Mango Marri
Mis respetos hacia vos, Emilio. Tenes la humildad de los grandes
Domingo R. Rey
I just finished reading your book. The great adventures that you experienced during your journey inspired me, and soon I set off on a journey around the world, and the book was read in one breath. I admire the Lord. Thank you and best regards.
Rafa Wojda
Todos celebramos ese momento, todos nos inspiramos en ti, todos los que soñamos con imposibles llevamos un pequeño "Emilio Scotto" dentro, que nos anima a seguir adelante en el camino. Bienvenido tu nuevo libro en castellano, tu lengua y tu gente también que te ama!. Abrazo y en buena hora!
John Silva
Si vos te consideras inexperto y temeroso, qué queda para el 99.999% del resto de los humanos de este planeta??? Tuve oportunidad, alguna vez, de leer tus relatos en alguna revista vieja, eran increíbles. Pasaste a ser, al menos para mí, un Julio Verne vivo!!! Aún no he podido leer tu libro, solo tuve en mis manos uno escrito en inglés. Yo me considero un viajero, gracias a tus relatos!!! Me considero un soñador, gracias a tus sueños!!! Vos, junto con algunas otras personas en mi vida, hicieron lo que soy hoy!!! Gracias Emilio!!
Pablo García
Me devoraba los MOTOCICLISMO, leyendo esa aventura. Aunque nunca fui muy rutero, (me iba más la carbonilla de las carreras de velocidad en circuito) deseando que saliera la revista para leerte. Un abrazo desde Vallecas y mi admiración para ti y tu aventura.
Domingo Rey
Como no haber sido un poco más "inconsciente", y haber tomado el camino "incierto" de la vida. La mayoría tomamos la senda predestinada de la subsistencia, de crecer, prepararse y lograr "algo", según las antiguas reglas de la sociedad. Si bien, cada cual se acomodó como pudo, y buscó que la vida no le pasara por "al lado ", personas como Emilio nos demuestran que no había solo "un camino", que con libertad de espíritu, decisión y un poco de arrojo, dejando la zona de confort, todavía se puede experimentar las experiencias de los grandes aventureros. Celebro a tales personas.
Claudio Meininghaus
Una moto de 300 kg, sin GPS, ni internet, ni telefonía móvil. De hecho, ni dinero. Sólamente mucho corazón, mucha valentía y altas dosis de locura. Todos los de mi generación echamos los dientes en moto siguiendo esa aventura, que nos cambió la vida para siempre. Emilio Scotto, un maestro, un ejemplo y una leyenda.
Marcel Barrilero Blanco
Tuve la suerte de conocerlo, en el Hospital Ramos Mejía, de CABA. Se llenó de gente que sabía de su propósito y causaba mucha admiración.
Luis Cicconi
"Fue lo mejor que hice en mi vida" Existen, según Google, más de 20.000 proyectos de viajes por el mundo en moto, así que hoy en día, no es ninguna novedad viajar en una de esas máquinas, y más, con tantas facilidades que se tienen hoy: autopistas, internet, GPS, motoposadas, gasolina cada 100 kms, repuestos, no es noticia, no es algo trascendente en estos momentos de la vida, es un cliché. Cuando sali en 2011 a dar mi primera vuelta por Suramérica, quizás aún causaba curiosidad, más viajando en una Vespa, pero ya Giorgio Bettinelli se nos había adelantado hace años dando la vuelta al mundo en Vespa, toda una hazaña! Al regresar de mi viaje me devoré la historia de otro grande; Emilio Scotto , un genio de la vida! su viaje comenzó en 1985 y terminó diez años después en el Obelisco; en la generosa y ancha avenida de Buenos Aires. Emilio y su hazaña, están registrados en el libro Guinness Record. A Georgio, por lo que me toca, y a Emilio por ser el más grande motoviajero de la historia, los admiro de aquí a la Luna. Y uno se encuentra estás historias tan bellas, (ver foto), y dice, wow!, que valentía viajar en una honda C90, desde Mar del Plata a EE.UU, debió ser el viaje de la vida para esta pareja y merecen todo mi respeto, tanto por la forma, como por el momento de emprender semejante aventura. Así que, amigos que viajan por el mundo en moto, admiro su intrepidez, pero ya otros lo han hecho, ¡y de que manera!, y salvo que tomen el desafío de hacerlo guiados solo por mapas, sin usar GPS, sin un celular a la mano, sin saber que hay más adelante del camino, si está o no en guerra ese país de destino, durmiendo, no en "motoposadas", o en un "Ab&b, sino en dónde los coja la noche, sobreviviendo a secuestros, piratas en el mar, malaria y tantas otras situaciones extremas que vivieron estos héroes, pues tendrán la admiración del mundo, de resto, somos uno más en la estadística, hoy es mucho más fácil salir a darle la vuelta al mundo, como fácil es hoy, conquistar la cima del Everest. Menos turismo, más aventura muchachos! John Silva #scoutingmyway
John Silva
Les cuento una anécdota. Cuando Emilio Scotto llegó a Córdoba después de dar la vuelta al mundo, le hicieron el recibimiento en el shopping Córdoba. Al ingresar al shopping y pisar el porcelanato, al querer doblar, la moto se resbaló y cayó. Después de dar la vuelta al mundo entero se viene a caer en la llegada. Desde que supe la historia de Scotto, lo admiro profundamente
Donat Jose Enrique
Que grande Emilio, vos sos el Dios de los motoviajeros.
Daniel Lambri
Pionero, inspirador y maestro de las rutas del mundo
Ruben Lucino
Mis respetos hacia vos, Emilio. Tenes la humildad de los grandes
Ricardo Sanchez
Felicitaciones Emilio, todo el mundo dentro de tu viaje .
Alejandro Rossi
Te admiro muchísimo Emilio Scotto !! Eres un verdadero ejemplo para la tribu motera!!
Pablo Daniel O.
Hace décadas que conocí tu historia, hasta ahora que estoy en el mundo del asfalto, he podido apreciar mejor tu gran hazaña. Espero pronto que tu libro de récord guinness esté en español. Un fuerte abrazo desde México
Jorge Hernandez Fonseca
Creo que cada uno tiene un destino, el de él fue recorrer el mundo, otros decidimos otros caminos tan arriesgados y difíciles de transitar, pero igualmente apasionantes.
Silvia Carbajal
Que maravilla es un libro en persona... la Luna le quedó cerca.
Nidia Acosta
Un espíritu inquebrantable, voluntad de seres humanos en todo su potencial, realmente un capo. Mis felicitaciones
Gabriel Alejandro Taler
Un verdadero ídolo de la moto, mis felicitaciones!!!
Alejandro Rossi
Si sumamos todo lo que visitaron: Cristóbal Colón, Fernando de Magallanes y James Cook, no te llegan ni a los talones, ¡es más que un récord lo tuyo!
Sebastian Correa
Que hermosa historia de vida me encanto. La verdad es una historia de película del señor Emilio Scotto. no la conocía.. y me atrapo
Graciela Martinez
Es lo mas Hermoso viajar en 2 ruedas, es una experiencia única. Solo los amantes de las motos lo hacemos y soñamos desde pequeño con recorrer rutas, conocer lugares y experimentar cosas únicas que solo se sienten arriba de una moto donde te sentís libre y lleno de vida. Tuve la suerte de conocer en moto todo el norte de mi país. No quiero imaginar lo que habrá sentido Emilio al recorrer el mundo... Buenas rutas Campeón
Diego Cesar Rodriguez
Cumplio el mejor de los sueños, aprendio las mejores lecciones, y conocio las culturas más variadas de la tierra... eso es enriquece la vida
Sonia Kromar
Me acuerdo de esta persona. Antes de partir le hicieron una nota. Impresionante y si mal no recuerdo cuando llegó a Japón le cambiaron el motor a su moto... nadie en Japón creía que viajó de Argentina a Japon en moto
Hugo Martínez
Por favor que bitácora de vuelo estoy oyendo, que bella e intrépida aventura. Me encantó. Es para seguir escuchando horas y horas!!!
Javi
Todo el ejemplo de aventura mundial en dos ruedas. Una gran hazaña mundial, inspiración aventurera.
Enrique Vega
Debes estar aburrido de que te lo digan, pero aún así te lo diré , eres una leyenda , increíble te admiro desde lo más profundo de mi corazón, lo que tú hiciste inspira mis más profundos y sinceros sueños, mi meta en el mundo es hacer algo como lo que hiciste, gracias por tu valor, gracias por tu decisión, gracias infinitas por el coraje !!! Se que siempre respondes que simplemente te fuiste a realizar ese viaje , para cumplir con el niño que decía que quería ser viajero , siempre me he preguntado, cuál sería la frase que paso por tu mente , que te impulso a dar ese gran paso
Emmanuel Martinez
Que experiencia de vida. Una travesía formidable. Un verdadero ejemplo de cumplir con sus propias metas y convicciones. Mis saludos y mi respeto SEÑOR!!!
Edgardo Ruben Molina
Lo felicito por tu Hazaña y gracias a Dios! que tenés la posibilidad de contar el cuento, por qué arriesgarse así algunos no viven para contarlo. Bendiciones para usted
Noemi Perez
Sólo un gran aventurero hace lo que hizo este señor Emilio viajero del Alma y corazón cuantas aventuras para contar, cuantas travesías, que belleza la libertad de viajar por el mundo mis más grandes saludos Emilio Scotto, sí que sos un aventurero...
Juan Abelitoo
Un Marco Polo argentino, y la anécdota en la frontera entre Ecuador y Perú, un sanmartiniano, de aquellos.!!!!
Adrian Fernando Mastropierro
Hay que tener coraje e iniciativa, fue en pos de un sueño y lo realizo, no fue a la luna, pero recorrió y conoció muchos países, el Mundo, como sea. ¡¡¡Una rica y apasionante experiencia e interesantísima Historia!!! Admirable.
Maria Esther Vanacloy
La vida !! Es celebrar la vida !! Buenisimo Emilio !!!
Raquel Estela Ruiz
Un recorrido sin desperdició alguno, las buenas, las malas todo forma parte del mismo viaje. Felicitaciones espero mucha gente pueda realizar su propio viaje en diferentes formas.
Jesus Carrizo
¡Extraordinario! me gustaría leer los relatos de su viaje, cuánto lo habrá modificado habiendo conocido a tanta gente diferente y tantas culturas, Felicitaciones
María Fernanda Lostra
Como no recordarlo si compraba la revista SOLO MOTO para leer sus viajes y aventuras todavía me quedan muchas revistas en cualquier momento las leo de VUELTA!
Luis Alberto Nuñez
Un verdadero ídolo de la moto, mis felicitaciones!!!
Alejandro Rossi
Sólo un gran aventurero hace lo que hizo este señor Emilio viajero del Alma y corazón cuantas aventuras para contar, cuantas travesías, que belleza la libertad de viajar por el mundo mis más grandes saludos Emilio Scotto, sí que sos un aventurero...
Juan Abelitoo
A este muchacho no le faltara experiencia para nada con todas por todas las culturas que tuvo que trajinarla verdad un genio total Felicitaciones Emilio
Antonio Roberto Alvarez
¡¡Realmente fue un Sueño con Coraje y Aventura, que se le hizo realidad, un gran abrazo me imagino las anécdotas interminables!! ¡¡Gracias por tu historia!!
Esteban Marquinez
Felicitaciones! Muy pocos se animan a hacer algo que les gusta hacer a lo largo se su vida. Sos un aventurero capaz de lograr todo. Lo que hiciste demuestra tus ganas y tú coraje felicitaciones nuevamente
Nieves Ana Muller
Lo conocí en el año 95 cuando volvió a la Argentina entro por Chile y acá en la aduana de Mendoza le retuvieron la moto porque en Japón honda le cambio el motor en reconocimiento a tanta proeza ... tenía mil millones de anécdotas todo un personaje la moto estaba en los garajes de calle peltier (sede de aduana Mendoza) yo por ese entonces trabajaba en mantenimiento... un capo el tipo un viaje increíble que según sus comentarios quería volver hacer con otro recorrido.
Arturo Ciryl Zenteno
Era visitador médico y un día vendió todo, se compró la honda (moto no muy apta para lo que hizo) y se fue con poca guita, pero con todas las ganas.
Miguel Gizzarelli
Me gusta mucho la gente que tiene actitud, que apuesta a la diversidad y al cambio. Jamás me atreví a viajar y conozco poco. Felicitaciones!.
Sandra Lara Castro
Lo felicito por hacer su sueño realidad, el que no se arriesga y lo intenta nunca conocerá la felicidad que él debe sentir y estar orgulloso. Un abrazo querido argentino, hermoso tu viaje!!!
Susana Beatriz Schall
Si las experiencias de vida fueran consideradas obras de arte, la de Emilio seria comparable con el techo de la capilla Sixtina. Cuando leí por primera vez un artículo en ya no recuerdo que revista, ¡no lo podía creer! Que alguien se animara a tanto, realmente es bueno estar un poco loco. Emilio es un ídolo y una fuente de inspiración.
Miguel Mozzon
Felicitaciones Maestro la verdad es el sueño de todo Motociclista le mando un abrazo inmenso desde Cañuelas y me saco el sombrero ante usted
Maxi Heredia
Este tipo revolucionario de los viajes en moto inspiró a miles y hoy hay un montón de viajeros que ni lo conocen y se hacen los más intrépidos.
Alejandro Reinozo
Una gran persona paso por Mendoza estuvo en el Hotel Plaza y lo recibió a mi hermano no se olvidó más, gracias.
Gustavo Abarca
A modo de aclaración: Se entiende por "vuelta al mundo", saliendo por la costa atlántica de EEUU, Europa, África, Medio Oriente, Península Arábiga, Mongolia e India. Otra es saliendo por EEUU, desde San Francisco por el Pacífico a Japón, Corea, Vietnam, Polinesia, Meganesia, Indonesia, Nueva Guinea... Emilio Scotto recorrió los dos circuitos, incluso islas del Pacífico que ni figuran en los mapas, por eso está considerado a la altura de Marco Polo, Hernando de Magallanes, Américo Vespucio.
Sergio V. García
Sólo tenes que decidir hacerlo, no pensarlo con Emilio tenes la prueba, felicitaciones hermano biker Emilio Scotto, un abrazo!!!!
Victor Maroli
Tuve la suerte de conocerlo y hacerle una nota para la Revista Weekend. En verdad un personaje extraordinario.
José Luis Bartolini
Tuve la suerte de conocerlo gracias al Sr. Jorge Álvarez (periodista) que lo trajo y brindó una síntesis muy escueta pero no por ello no atrapante que nos dejó con muchas ganas de más relatos, Felicitaciones!.
Jorge Facchioli
Me encantaba leer tus crónicas en MOTOCICLISMO cada semana. Nos hiciste ver el mundo y sobre todo sus gentes de otra manera. Yo vivía cada una de tus cronicas y soñaba con ellas aún las recuerdo después de tantos años.
Ardilla Rutera
Muy buenas fotos !!! Emilio es un grande y pionero en los viajes alrededor del mundo!!!!. Un orgullo nacional!!!!
Jorge Ortiz
Eres muy grande Emilio, el sábado nos quedaste sin palabras, ojos llorosos, emociones a flor de piel y sobre todo con ganas, muchas ganas de seguir descubriendo el mundo encima de una moto. Un abrazo
Francis Barroso Jimenez
Pasan los años y Emilio Scotto sigue siendo el más grande viajero en moto de la historia de la humanidad.
Matias Hardy Aiger
En moto "vos sos Diego, Emilio Scotto"
Juan Carlos Paganti
Maravilloso Emilio. Toda mi admiración y respeto. Un abrazo desde Colombia. Espero iniciar mi viaje pronto a Tierra de Fuego en mi Goldwing 1500 año 1995. Un abrazo
Juan Carlos Forero Mejia
Mil vidas en una. Viviendo un mundo maravilloso.
Luis Alberto Martin
Hay que marcar una huella en la vida, pero la que te mandaste, va a ser imposible repetirla ni, aunque te favorezca la tecnología
Jorge La Posta
Siempre con la celeste y blanca representándonos en el mundo, que orgullo de que seas motociclista, aventurero, buena persona y argentino. Sos de las pocas cosas que todavía me hacen sentir orgullo de mi país igual que cuando veo a Fangio los Torino con la hazaña argentina en Nurwuring o el dulce de leche, para mí sos un ídolo enorme Emilio
Mario Marcolini
Es un verdadero ídolo. Un sueño sería estar con él en una reunión y escuchar las infinitas anécdotas. Quien pudiera
Fernando Bensi
Con el Sr Emilio Scotto, fue parte de mi equipo en el Dakar 2012 ...Un grande en el ambiente del motociclismo un récord guinnes 10 años recorriendo el mundo en moto .. conocido en todo el mundo
Sergio Petrone
Tuve la oportunidad de cenar con Emilio, en Cartagena y escuchar algunas de esas maravillosas experiencias, es todo un personaje.
Angelo Vasquez Maldonado
Recuerdo haber leído una nota en la revista de clarín en la época en que estaba haciendo el recorrido, tendría 12 o 13 años quedé fascinado con la historia. Creo que muchos le debemos a Emilio la pasión por los viajes en motocicleta.
Sergio Bruzzo
Te lo mereces mi hermano Emilio Scotto, te felicito de corazón mi Biker Guinness y espero que del libro de la Tierra a la Luna llegue pronto por aquí. Un abrazo Argentino
Adelfo Avila
Emilio Scotto es argentino. Una historia única. Figura mundial. MSN en su portal con una extensa nota periodística donde destaca la vida y odisea de éste, él moto viajero más reconocido del mundo
Pedro Varela
Un ídolo total Emilio. Ojalá algún día pueda realizar uno de los viajes que ofrece su empresa y sentirme como él aunque sea un chiquitín. Saludos al máximo rider de todos los tiempos.
Patricio Gabriel Peitsch
Gracias a la vida por permitirme rodar a su lado, por mostrarme la magia de cada lugar …. siempre tuve el privilegio de rodar en moto junto a Emi y ser súper consentida por Moni ??????…. rutas soñadas, lugares maravillosos, hoteles de película y momentos atesorados en la mente y el corazón para siempre!!!!
Karina Beaulocq
Una experiencia inolvidable, con amigos entrañables.
Aldo Rolando
Recordar estos maravillosos lugares es sublime, gracias Emilio Scotto!! Y compañeritos de viaje.
Patricia Otero
Espectacular lo suyo, Emilio, ojalá esa experiencia sirva para todos y aprendamos lo que es luchar por algo en la vida...Gracias.
El Caminante
Conocer tu historia, Emilio, ha desatado mucho mi imaginación, mis sueños y propósitos al futuro.... Has sido fuente de inspiración para muchos... Muchas gracias...!! Muchas gracias
Nilsson Arizza
¡Hola Emilio! Voluntad y perseverancia, y jamás dejar de soñar, trabajar por tus sueños supera la adversidad.
Gerardo Dominguez
Visitando a La Princesa Negra de Emilio Scotto en: Don Laughlin's Riverside Resort Hotel and Casino
Marcelo Tabor
Hola Emilio cómo estás soy Andrés de argentina, me encuentro en Las Vegas y hoy me fui hasta Laughlin al museo a conocer La Princesa Negra. Piel de gallina me dio… Un lujo un placer Sentirme tan argentino al ver la moto exhibida Te felicito de todo corazón Te comparo con Maradona, Messi, Vilas, Favaloro y otros tantos Argentinos que sorprendieron al mundo. Juntos a unos amigos estamos uniendo Alaska-Argentina. Este viernes 9/9 empezamos a bajar la segunda etapa desde Los Ángeles. Abrazo grande y buenas rutas
Pipi Perolini
Abrazo desde Santa Fe Argentina, nos tenemos que volver a encontrar
Marcelo Prigioni
Hacen de los viajes en moto, una obra de arte. Beso grande para vos y Moni.
Carlos Tiengo
Emilio que bueno encontrar este canal de comunicación. Llevo mucho tiempo siguiéndote, soy un gran admirador tuyo. Debe ser inexplicable tu orgullo de haber viajado tanto en moto y seguir en el libro Guinness. Mis felicitaciones infinitas.
Gustavo
Greetings Emilio, I bought your book maybe 10 years ago and I was planning to loan to a neighbor, who broke his leg in a logging accident when a tree fell wrong and trapped him. Luckily, he was able to reach the chain saw he dropped and cut the tree trunk again to free himself. No one was in the woods with him to call for help. His struggle reminded me of your struggles. I imagine driving the large diesel log truck out of the mountains of Pennsylvania, with a leg broken in two places, must have been like pushing a Gold Wing up a muddy hill in the Amazon. Anyway, I started reading the book again. I don't know why it seems like a brand new book, but I can hardly put it down. I was thinking, "Why wasn't a movie made of your life on (and off) the road?" After the chapter about your experiences in California I am puzzled by your decision to live in that place now, especially L.A. I would never be at peace in a crowded city and hate driving on freeways like around Toronto where my wife and I visit her sister. When you describe the women you met and loved, I start humming the Ricky Nelson tune, "Travelin' Man." And I wonder if you don't have as many miles on your ***** as your tires, LOL. Anyway, cheers and travel safely my friend. You have my utmost respect for all your accomplishments of a life well lived. Ron Collins
Ron Collins
Escucharte es inspirador, con gran humildad diré que eres mi super héroe favorito. Un gran abrazo desde Ecuador querido amigo.
Jackson Zamora
Estando por la zona geográfica, pensar que en esa Princesa Negra al comando del sucesor de Marco Polo, tuve el privilegio que llevaras varias veces por las calles de Hong Kong a pasear y que nos hiciéramos unos partiditos de Squash en la HK University! que buenos e imborrables recuerdos Emilio querido! Vos sabés Emilio, que un día en el Consulado en HK (donde yo trabajaba y nos conocimos) vos abriste tu bolso con tus Nikon F90 y F4, vi tus álbumes con fotos de la tribu Karen en la frontera entre Tailandia y Myanmar y yo te dije "éso quiero hacer y dejar la relaciones internacionales". Al tiempo dejé todo lo que hacía y hoy soy fotógrafo gracias a tu inspiración implícita, sin vos saberlo!
Alejandro Parada
Espectacular la de nota Pablo Javier Lozada Moreno. Qué decir de Emilio que no se haya dicho. El mas grande de todos los tiempos. Saludos a ambos
Carlos Esteban
Excelente, maravillosos tus viajes Emilio, y sobre todo tu humildad, saludos desde Colombia.
Antonio Alfonso Grijalba Ruiz
Bellos. Bellos no solo por bonitos, se los ve maravillosos, pero aparte, bellos en lo que significa la palabra, en humildad (lamentablemente no los conozco personalmente, pero ya va a pasar) en cuanto ser tan simples y tan atentos, en ser grandes y ponerse al lado de los pequeños, en ser terriblemente apasionados por sus sueños, en seguir sembrando pasiones como son las motos de aventura, en seguir acompañando y trabajando por eso. Dios sabe que nos vamos a ver...alguno de éstos días. Solo siento admiración por ustedes... Beso enorme para los dos ....
Carlos Tiengo
What a great opportunity is to be able to own this amazing book. A jewel from the stories, to the photos, to the learning experience that this books gives to the reader. This is one book that I keep...
Ginger
Que lindo homenaje!!! Tu historia me inspira cada vez más a concretar mi sueño, a realizar mi experiencia alrededor del mundo. Saldré a recorrer la carretera que construiste en tu sueño de niño, la mantendremos viva por siempre! Gracias Emilio!
Motoviajero El Bambi
Historias de la la vida de un motoviajero, y no cualquiera, jamás contada!
Juan Carlos
Sos un capo Emilio cómo te admiro hermano
Fernando Criado
En un mundo completamente distinto al de hoy ... Con esa frase arranca Emilio las historias y me encanta
Pablo Sebe
Seguramente Miles de veces te lo dijeron en todo el mundo!! Y hoy otro más te lo dice desde Goya Corrientes de corazón que ídolo sos??Un gran abrazo Chamigo como lo decimos por acá de otro gran apasionado del mundo maravilloso de las motos??
Martin Marcopulos
Emocionado de escucharte Emilio, admirable tu sencillez y franqueza al contar tu historia de vida, he visto y oído muchas veces tus videos pero escucharte en vivo, gracias a estos espacios es otra cosa una fortuna. Larga vida Maestro espero la vida me regale ese minuto de estrechar tu mano. Un gran abrazo
Gama
Cuando tenia 12 años recuerdo haber leído una nota sobre tu viaje alrededor del mundo en revista Weekend donde compartías anécdotas sobre tu paso por África y Medio Oriente en momentos de guerra, viajando en una goldwing. Hoy 24 años después, me maravillo del mismo modo, fantaseando una aventura de aquellas. Tiempo hay, y éste es una propuesta genial!! Felicitaciones Emilio Scotto por darle la oportunidad a gente común de ser un Sancho PanZa al lado de un Quijote como Ud. !!
Kanaks Dorf
Cuanto más pasa el tiempo, más grande se hace su proeza. A ver Netflix, para cuando la Mini Serie
Carlos Alberto Crespo
Sos un grande uno de mis sueños es poder acompañarte en alguno de tus viajes
Javier Alcalde
Que historia por favor. Cuantos km desandados!!! Gracias por compartir. Que distinto hubiera sido tu viaje si hubiera existido internet!
Carlos Gustavo Talpone Caldiz
Dios mio, ese libro como lo he esperado, ojala todo se de, porque realmente como mínimo 2 mil hojas, y es poco para tan hermoso viaje
Jeronimo Martinez
Queria ser como tu... Imposible igualarte...Abrazos desde Oaxaca.
Antonio Braga Texeira
Esperaba con ansias que llegue la revista solo moto ( atrasada unos meses a Argentina ) para poder leer tu bitácora de viaje , gracias a vos mí imaginación viajaba también conociendo tantos increíbles lugares , mí más profunda admiración y respeto ídolo
Mario Marcolini
Que buena decisión la tuya Emilio... es increíble leer tu historia y no poder quedar sorprendido!!!
Danilo Sales
De todas las historias que contas, siempre imagino un paisaje, una escena, un contexto... Esta bueno ver como fue en realidad, al menos parcialmente por una foto, una de las tantas cosas que me imaginé de tus relatos. Abrazo Emilio!
Martin Colatruglio
Emilio !!! , Seguro estoy que un libro no será suficiente para narrar semejantes aventuras vividas, después del primero ... Que vengan los que tengan que venir . Un abrazo desde Bolivia
Christian Reynaldo Paredes Moscoso
Gracias a ti Emilio por cumplir tus sueños y seguir adelante, la primera vez que supe de ti fue viendo el programa de Susana Gimenez cuando tenías el pelo largo jajaja estaba de moda! !!! Y por esos instantes me quede perplejo mirando la tele cuantos kilómetros... y cuantas cubiertas... Qué cuantos asientos...?? jajaj quedó grabado en mi retina y en un rincón de mi cerebro. después de tantos años y llegar la tecnología, gracias a ella vuelvo a saber de ti y de tus viajes y tu vida junto a Monica!! Que placer y emoción! !!!! Gracias por tus saludos un HONOR para mí!!!!! Gracias Emilio Scotto. EL VIAJERO!!!!!!! Gracias?
Nicolas Morales
Emilio son personas como tu las que cambian paradigmas, gracias por tu tenacidad, gracias por ponerle el alma, corazón y vida a esta gran pasión. Mis mejores deseos desde Medellín-Colombia.
Santiago Palacio
Que perspectivas puedes tener del mundo si solo te quedas en un rincón de él...mark twain... son un héroe Emilio simplemente como monzon, maradona, favaloro y muchos más?
Facundo Luna
Buen día Emilio.... quería contar que usted fue uno de los precursores de mi pasión por las dos ruedas.... lo sigo en Facebook y siempre me saca una sonrisa cuando veo esas historias con la honda 1100 que tantas alegría le habrá dado... le dejo un fuerte abrazo desde La Plata Bs.As.
Leonardo Patruno
De querer decirles mil elogios solo me sale uno... gracias por ser argentino
Patricio Canchero
¡¡¡Buenas Noches Emilio!!! El motivo de este mensaje es para decirle GRACIAS!!!! Y le voy a detallar porque… Nací en el año 1983 y siempre desde pequeño fui apasionado por los viajes, la aventura y el mundo. Soñaba ser piloto de la fuerza aérea o viajar alrededor del mundo, me encantaba ir al Aeropuerto de Ezeiza a despedir/recibir familiares/amigos, pero nunca me tocaba. Hasta que llego el año 1995, estaba en Lavallol merendando en la casa de mis abuelos, que eran fieles lectores del diario crónica, cuando tomé el diario para chusmear las noticias y fue ahí donde encontré la historia de un argentino que había recorrido el mundo en moto y que había tardado 10 años. Desde ese momento me di cuenta que la vida ya me había marcado mi destino, paso el tiempo me compre una moto, después otra y actualmente tengo mi Honda Tornado 250. Hace años salgo a andar los fines de semana por pueblos, estaciones ferroviarias, lagunas y demás, pero hace aproximadamente unos 6 años que vengo planeando mi viaje por la Ruta 40…Todos los años ponía una excusa para posponerlo. Cuando empezó esta cuarentena tome la decisión de realizar el viaje el próximo febrero 2021 y no solo la Ruta 40, sino la vuelta por MI Argentina de manera solitaria llevando mis deseos, sueño y esperanzas. Estoy equipando la moto, armando una hoja de ruta, calculando distancias entre otras cosas, pensando que una persona hizo lo mismo, pero por el mundo y durante estos 25 años estuve comentando su historia y que me encantaría repetir su hazaña, pero SIN SABER SU NOMBRE…. En el día de hoy 4 de Julio de 2020, buscando info sobre mi viaje lo encontré en YouTube, en un video, después otro y asi hasta que encontré en el que habla de su moto “black princess”, fue hoy donde me di cuenta que era ud la persona de la cual había hablado durante todo este tiempo y que en lo personal utilicé como ejemplo para poder viajar. Por eso nuevamente GRACIAS, por ser una fuente de inspiración, ojalá algún día tenga la oportunidad de encontrarme con ud para poder tomar un café y charlar de esta hermosa pasión que son las motos y el mundo. Saludo Atte. Maximiliano Martinelli
Maximiliano Martinelli
sos una de esas personas que admiro por tener el valor de llegar a donde te propusite...
Gaston Mioni
???? ¡Es (como) jugar a la pelota con Maradona! ????
Luciano Ouviña
Un gladiador de los caminos!
Hector Pablo Graff
DIOS!! QUE RECUERDOS... YO ESTABA ALLÍ!!! Con mis 19 años, jajaja. Desde las gradas lo escuche por megafonía, no podía creer que Emilio Scotto estaba allí. Siempre leía tus viajes en la revista motociclismo, que aún conservo todo tu viaje. Gracias Emílio por recordar ese momento.
Esteban Garcia
Tu espíritu es el de un aventurero que encontró en vos el cuerpo para vivir esta maravillosa aventura
Luis Alberto Martin
Emilio Scotto querido, quería recomendarte seguir los vídeos de un español que pretende dar la vuelta al mundo como vos (conectando países) pero va filmando el 80% del viaje con deversas cámaras y hasta por momentos con un dron que lo filme desde muy alto, hasta lo que vengo viendo recorre África con todos los inconvenientes que ya conoces, se llama Nico, me tiene totalmente atrapado lo que veo y al verlo con una cámara en el casco hasta siento que estoy ahí, me gustaría escuchar tu opinión de esa travesía ya que viéndolo se me hace más inentendible que lo hayas hecho sin GPS, sin internet, con menos rutas, menos globalización, menos habitantes, menos gasolineras, sin celulares, en fin, ya nadie podrá superarte.
Gabriel Belvedere
Hola Emilio, Siempre recuerdo tus notas en Motociclismo que me devoraba mientras soñaba con recorrer América en moto. Me acuerdo de tantas notas...India, Sikkim, China, Mongolia, la burocracia para ingresar a Indonesia, y muchísimas mas. Gracias a esas notas y otras tantas cosas tomé coraje y en el año 2000 me fui solo con mi novia de ese entonces en un Transalp hasta Motreal y volví. La próxima q vengas a Gualeguaychú voy a ir a verte. Abrazo!!!
Ramiro Rivas
Emilio, vi tus videos de viajes, entrevistas que hiciste y tus pasaportes que pegaste la gran cantidad de ellos. Esos 10 años de aventura que viviste en la princesa negra, saliendo sólo con 300 dolarillos. Te felicito por tus logros y esa gran empresa que tienes ahora de viajes y aventuras en moto. Cual es tu secreto de emprendiendo? Mucho éxito ,un mentor, gracias por compartir tus grandes hazañas. Saludos y un gran abrazo.
Hector Espinoza
Querido Emilio, querida Mónica, querido grupo.... acabo de leer el mail y ya tengo toda la piel de gallina!!!. Creo que todavía no alcanzo a dimension, la magnitud de todo lo vivido, lo compartido, lo conocido y lo que nos ha hermanado. Hoy doy gracias a Dios por todo ello, a mi familia por el apoyo y el aliento, a Emilio y Mónica por la excelencia y por habernos brindado sobradamente más de lo esperado.... a mis compañeros de viaje, hermanos del corazón!!!. A TODOS: por siempre estarán entre mis más preciados efectos ?. En fin... gracias por esta inolvidable aventura vivida.
Aldo R.
Scotto World...con su experiencia puede organizar y hacernos conocer África profunda y sus incomparables reservas...pienso que nos volveremos a ver para recorrer otros destinos. Un fuerte abrazo también a todos los compañeros-amigos del excelente grupo, con los que también espero encontrarme en otros viajes
Daniel R.
Mónica y Emilio muchísimas gracias por habernos hecho vivir esta muy linda experiencia Africana con todos los condimentos posibles y también un saludo al gran grupo de amigos q se formó. Saludos desde Las Toninas beach y hasta la próxima
Fabio B.
Marruecos fue un viaje inolvidable. Gracias Emilio y amigos.
Silvia H.
2011. Argentina. I met the world legend of motor tourism Emilio Scotto. This man is entered in the Guinness Book of Records, he traveled all over the world during a 10-year trip on a Honda Gold Wing.
2011. Argentina. Conoci a la leyenda mundial del turismo de motor Emilio Scotto. Este hombre está inscrito en el Libro Guinness de los Récords, viajó por todo el mundo durante un viaje de 10 años en un Honda Gold Wing.
Valerii Kryshen
Es hermoso que nos lleven de su mano por el mundo!!! Por miles de lugares maravillosos más!!! Los adoro!!
Karina B.
Con 3 amigos fuimos el año pasado, excelente, muy bien organizado Emilio y Mónica unos capos, una experiencia para repetir mil veces, y lo mejor nos volvimos con 16 amigos
Raul F.
Tremenda historia Emilio, eres un capo!!!
Danny Cusco
Sos un grande, uno de mis sueños es poder acompañarte en alguno de tus viajes.
Javier Alcalde
te mando un abrazo fuerte y mi admiración por tus logros, sos el Fangio de los motociclistas, jamas nadie podrá igualarte, por muchísimas circunstancias imposibles de repetir, como lo que hicieron ellos en el 69, tenía 7 años y me acuerdo la emoción que sentimos todos al verlo en la tv blanco y negro que estaba en la casa de un amigo de mi infancia!!!! te deseo sigan los exitos y que tengas mucha salud !!!
Marce Len
Muy bueno Emilio. No alcanzan 10 programas para comentar todo lo que viviste. Tendrías que hacer una serie de varios capítulos para poder explayarte y compartir las innumerables anécdotas. Gran Abrazo
Oscar Tuma
Siempre con esa "humildad"que te caracteriza Emilio Scotto...por eso eres grande...,los verdaderos gigantes comparten sus historias sin alardear o esperar nada a cambio. Ud es un gigante!! Mis respetos y admiración!
Drey Donofrio
Por "culpa" de la revista MUY del 97, te conocí, conocí tu viaje y me obsesioné con el mundo cuando era un niño... Hoy, soy docente de Geografía... Vaya influencia!!
Nacho Torres Pizzicatti
felicitaciones nuevamente haz dejado la vara sumamente alta para muchos y ademas sigues sumando kilometros. lo que hace aun mas dificil alcanzar, un abrazo, y que sigan reconociendo al gran aventurero que eres. bendiciones. mi gran mentor.
Hector
Sigo a muchos viajeros que están dando la vuelta al mundo, he tenido la suerte de conocer a muchos, leer y escuchar historias de primera mano pero me di cuenta q a pesar de todo eso solo admiro a uno. Emilio Scotto tuvo la suerte de viajar por el mundo cuando el mundo no estaba preparado para viajeros. 280 países, 735000km y mil millones de anécdotas e historias. Sin celular, sin gps, sin YouTube, sin Instagram, solo viajando como podía. Su libro “the longest ride” es imperdible para los q soñamos con estas cosas. Sueño tan solo con disfrutar una parte de sus experiencias. Sería la persona más feliz del mundo
Dario Peña
Si me permiten, hace algunos años escribí un artículo para la Moto guía publicada en La Voz, referida a nuestro amigo Emilio. De Profesión: VIAJERO. Días atrás, tuve la suerte de recibir en el concesionario en que trabajó, al señor Emilio Scotto que según su propia definición ejerce de profesión ´´Viajero´´. Para los que ya peinamos canas o no nos quedan que peinar como en mi caso, Emilio es una especie de súper héroe de los años 80/90. Recorrió nada menos que 735.000 kilómetros visitando 280 países en una época en la que no existía ni el celular ni el GPS. Y en dónde ´´preguntando´´ se llegaba a Roma (en este caso, literalmente). Los 10 años de travesía ininterrumpida y las 90.000 fotografías que lo atestiguan, lo postuló para el Guinness en el que se encuentra invicto por los últimos 17 años. Un verdadero embajador de los argentinos y un diplomático ad honorem. Ahora, su principal hazaña radica en haber sido fiel a sus principios, pues desde muy pequeño siempre decía que de grande iba a ser ´´viajero´´. No fue sino hasta los 30 años cuando terminó de madurar su idea, justamente cuando encontró en que ir,.... sí, claro, no podía ser en otra cosa que en una moto. No hubo país vedado al ´´infiel´´, al ´´occidental, al ´´blanco´´ o al ´´capitalista´´ que lograra permanecer cerrado ante el embate de su obstinación, su carisma y su testaduréz. Obviamente de muchos de ellos trajo pegado varios idiomas y alguna que otra religión. Se llamó Khalid Sagal Yunali en los países árabes. Se casó en la India bajo el Hinduismo y en Nepal fue Budista. Según pasaba el tiempo, su moto, la moto, dejó de ser un medio por el cual llegar, para pasar a ser su compañera, su amiga y la principal causa por la cual se abrían todas las puertas. De esta manera nació la leyenda de la ´´Princesa Negra´´, nombre que para siempre quedó asociada a esta Honda Gold Wing 1100, cubierta de cientos de banderitas a modo de trofeos y testimonio de que no quedó país, territorio o lugar en el mundo que no haya sido transitada por ella. Se han escrito ríos de tinta sobre Emilio y su hazaña, cintos de entrevistas lo describen en la Internet. No seré justamente yo en estas pocas palabras quien defina al personaje. Solo te pido a ti, joven motociclista que investigues un poco y te empapes de este gran amor por la moto y la libertad que representa. Que sirva este ejemplo para impulsarte a desafiar tus límites y salgas a descubrir el mundo con tu moto. Pueblo a pueblo, paisaje a paisaje, kilómetro a kilómetro. Pues como decía la publicidad de Honda que impulsó a Emilio a dar su primer paso: EL MUNDO ES TUYO, EN DOS RUEDAS. Un abrazo y buenas rutas!
Pedro Casado
Buenas tardes, Emilio. Simplemente comentarte que cuando era un niño (aún en el colegio) me gastaba la asignación mensual cada semana comprando el Motociclismo para leerte en tus aventuras por el mundo con tu Princesa. Ya era un enamorado de las motos pero tú me inculcaste el deseo de viajar con ellas. Ya de adulto, he viajado por todo el mundo, Ruta de la Seda, Cabo Norte, Mongolia, qué sé yo... y todo por “tu culpa”. Siempre formarás parte de los sueños de mi infancia y ahora mismo es una dicha que me aceptaras aquí en facebook aunque hasta ahora no me he atrevido a escribirte esto. Te deseo lo mejor y sigue así, aventurero e incansable, poniendo vida a los años y no años a la vida. Un fuerte abrazo desde España.
Carlos Permuy
Don Emilio Scotto, escribo este mail solo para agradecerle, soy Julio Terán, con 47 años nacido en Formosa ya hace un tiempo , por los 80 mas o menos leía revistas de moto y fue ahí donde me enteré de su existencia, para hacerla corta, gracias a su viaje descubrí lo maravilloso de las motos y a través de sus relatos pude viajar, es fabulosa la experiencia, y para siempre llevo presenta lo que dice la calo de adelante izquierda de su moto, "visualice la paz mundial". Fuiste una inspiración, GRACIAS!
Julio Teran
Gracias Mónica y Emilio. Una experincia que sin uds. yo jamás hubiera ni siquiera planeado... un momento muy especial para mi transición al jubileo. Me traje un montón de hermosos recuerdos. Abrazo
Marcelo S.
Tuve el privilegio de hacer este viaje con vos Emilio Scotto con la diferencia que también recorrimos Tanzania. Entre todos los viajes que compartimos...este fue soñado...a tal punto de sentir el corazón explotar de emoción cuando el sol comenzaba a despertar al Masai Mara, mientras lo sobrevolamos en globo. No puedo ver fotos o vídeos de ese viaje sin emocionarme. Eternamente gracias Emilio.
Silvia L.
Emilio es un genio, viajar con el es un sueño inolvidable. (Les doy mi palabra)
Daniel
Creo que cada uno tiene un destino! El de él fue recorrer el mundo, otros decidimos otros caminos tan arriesgados y difíciles de transitar! Pero igualmente apasionantes!
Silvia Carbajal
Evangelina Gonzalez
Antonio Ferrer
Lola
El hombre que descubrió la Tierra .
Oceano Azul
Chuck "Machine" Johnson
Jamal salim
Sebastian
Hoy sigo considerando a Emilio Scotto como el mas grande Viajero en moto del Planeta. Con su Princesa Negra, y agradezco conocerlo personalmente ya dos veces y una vez fue en Montevideo Uruguay gracias a la invitación de Willi Lemes Lemesfernandez. Recomiendo ver los documentales y entrevistas a Emilio Scotto pues su humildad y grandeza por lo que izo. Y Emilio tuvo junto a la Miracles, fue un honor. Gracias Emilio por tus enseñanzas. Tengo presente tus palabras en mi vida en moto. Y esta foto es la mas famosa de su viaje. Reitero tómense un tiempo y vean sus entrevistas. Gracias Emilio Scotto sigo ruta. Bendiciones.
Salvador Klaric Saldivia
Fabian Gustavo Zentner Marianoff
Roberto Garcia
Cabulto Vilchez
Mario Ahumada Doll
John Silva
Claudio M.
Gustavo Balboa
Ruben
Ricardo Sanchez
Arturo Guerreros
Gloria
Gustavo de Rosa
Sebastian Pizarro
Pablo Miraglia
Edwin Valbuena
Pablo Gandini
Christian Saint-Nom
Tuve el placer de compartir con Monica y Emilio Scotto, y una banda de personas hermosas, una diminuta partecita de la gran aventura de soñar sobre dos ruedas…. aunque para mí haya sido lo más grandioso e inolvidable… sólo GRACIAS, MIL GRACIAS MAESTRO por los momentos compartidos!!! Aldo
Aldo Rolando
Julio Marcelo Sousa
Carlos A Michaud
Raul Alberto Sampaolesi
Una forma diferente de conocer el mundo, de la mano del gran Emilio Scotto, más que un guía un amigo.
Fabian Orsatti
Ivan Valverde
Hermosa historia… De verdad que hay personas que viven la vida con todos los juguetes… Mí admiración y respeto por Ud. don Emilio Scotto
Jose Antonio Estupiñan Vera