Fabuloso viaje!! Exquisita escritura!! Deliciosa lectura!! Se va a hacer larga la espera del tercer libro!!
Mariano Parellada
España / Spain
Libro terminado. Emilio Scotto nos sumerge con su Princesa Negra en la Centroamérica de 1985, el año en que el médico Hugo Spadafora es salvajemente asesinado por las Fuerzas de Defensa de Panamá, al mando del dictador Noriega. Con Nicaragua y El Salvador en guerra civil, Guatemala bajo un régimen militarista implacable y plagada de guerrilleros insurgentes, Honduras apoyando a los grupos paramilitares que combaten a los gobiernos de izquierda de sus países vecinos y la llegada a la Ciudad de México, destrozada por el terremoto que un mes antes se había cobrado más de 40.000 vidas, el paso por América Central nos muestra un viaje plagado de incertidumbres. Entre la bruma de las balas, la pobreza y los cadáveres, siempre quedará el recuerdo de Chiquito y Pata Dura, los niños de la guerra sin sueños ni futuro. Y una durísima e inesperada confesión personal de Emilio, a quien le agradezco que me haya incluido en las páginas finales del libro. Con ganas de continuar con el relato por Norteamérica y Europa, lo que será la tercera entrega de la serie.
Quique Arenas
España
Emilio, estamos leyendo tus libros con Anita. Gracias por compartir tus aventuras con nosotros!!
J J Morla
España / Spain
Es un libro que nos demuestra, una vez mas, las hazañas que tuvo que realizar Emilio para perseguir sus sueños. Hazañas impensadas en el mundo hiperconectado en el que vivimos actualmente. Es un libro que nos conecta con aquella epoca y por momentos nos hace sentir parte de esas vivencias. Agradezco a Emilio por compartir sus aventuras (que a muchas las considero hazañas) y por contarlas de una manera que nos atrapa y nos hace sentir parte de ellas. Felicitaciones!! y quedo a la espera de las proximas ediciones!!...
Luis Chalde
Argentina
¡¡Gracias, lo acabo de recibir!!
Esteban Ramírez
Argentina
Después de leer este segundo relato, queda el sabor agridulce de haber disfrutado de el pero también tristeza de esperar por el siguiente, será igual hasta el final de la saga, lo que hace aun más interesante la lectura de estos magníficos relatos de la vida, que nos abren las ganas de viajar y perder esos recelos a lo desconocido, para poder iniciar nuestras propias aventuras. Gracias Emilio.
Manuel Arias Veiga
España
Hola !! quería comentarles que termine de leer el 2 libro me pareció bárbaro igual al primero, la voluntad puesta en cada km recorrido y la perseverancia por cumplir el sueño de conocer el mundo, los felicito por este segundo libro espero el 3, tengo siempre los libros de Emilio a mano son motivadores a la hora de pensar en proyectos saludos esperó conocerlo algún día
Santiago
Argentina
Si ya los has leído es el mejor regalo que puedes hacer a la gente que le gusta viajar y conocer mundo.
Conchi Ares Rodriguez
España
Por fin lo recibí!!
Stéfano
Argentina
La obra en mis manos, a disfrutarla. Gracias!!!
Norberto Perez
Argentina
El libro está buenísimo, aunque aún no lo he terminado. Éxitos
Anibal Gorosito
Argentina
¡¡Hola, buenas noches!!
Mi nombre es Emiliano, recién compré los dos libros por la página
Emiliano
Argentina
Que grande Emilio..termine el segundo...espero con ansias el tercero y más.
Muy pero muy bueno no querés que termine nunca el libro te atrapa...
Gracias por compartir tu experiencia...un abrazo enorme....saludos para vos y toda tu familia...
Martin Villarreal
Argentina
Rubén
Por fin el segundo libro de "De la Tierra a la Luna" de Emilio Scotto en mis manos.
Jose Cardalda
España / Spain
Fabian Marquevich
Tuti Silvetti
Argentina
Razones para querer regresar pronto a España… leer el libro de Emilio Scotto, “De la Tierra a la Luna”, que tuve el privilegio de recibir de sus manos en Buenos Aires.
Victor
España / Spain
Hoy leyendo tu libro me hiciste recordar a tanta gente que me ayudo en mis viajes por el mundo …. A muchos de los cuales no he podido agradecer . Leer tus libros me hace recordar esos lugares perdidos por Centroamérica con la guerra y esos problemas que no les cuentas a tus padres para que no preocupen y no le cuentas a tus amigos por que les parecerán mentiras y exageraciones. Pasan 10 hojas y tengo que cerrar y me vienen las imágenes de mis Danilos que en tantos momentos fueron los Angeles que se me cruzaron tantas veces en mi camino
MUCHAS GRACIAS POR ESCRIBIRLO . Con tu libro mis historias me dan la tranquilidad que no solo me acompañaron ángeles a mi ..
En Salvador también me dispararon … en 1990 aún estaba la guerra en la frontera , y la cerraban , cuando la abrían estaban las paredes cubiertas de viruela de plomo…
En México no hubo un solo policía que no me robe en todo el viaje…
Mis Danilos estaban del otro lado de la lucha …..
Ahh en Centroamérica trabaje una época con ganado (el gerente mató a dos y se fugó a Guatemala y yo lo reemplazé … comprábamos ganado de contrabando de Nicaragua , lo engordábamos y lo llevamos por fronteras a Guatemala, y allí lo vendíamos ….. y contaban que los hacían llegar a México …..
Termine el libro y me encanto !
Marcelo Rolandelli
Argentino desde España
¡Emilio saludos desde el Goldwing Club Portugal!
Luis Lemos
Portugal
Ya estoy leyendo el segundo libro, América Acopalipsis y la verdad amigo que huevos para cruzar centroamérica en plena guerra.
Ruben Guzman
Argentina
Hola Emilio. Tengo que reconocer que nunca tuve mucho interés por leer libros. Revistas de motos y sobre todo de viajes en moto si Y fue la primera vez que leí un libro entero. Y también la primera vez que llore de amocion y de alegría. Este libro para mi fue muy impresionante me hace pensar en el en mi día cotidiano. Espero un día conocerte personalmente. Desde Suiza te mando a ti y tu mujer un Fuertísimo abrazo . Si un día pasas por aquí está es tu casa .
Emy Rodriguez Asturbiker
Suiza
Hola Emilio , Te agradezco mucho por tu amistad . Tengo que reconocer que nunca tuve mucho interés por leer libros ???? Revistas de motos y sobre todo de viajes en moto si . Y fue la primera vez que leí un libro entero . Y también la primera vez que llore de amocion y de alegría . Este libro para mi fue muy impresionante me hace pensar en el en mi día cotidiano. Espero un día conocerte personalmente. Desde Suiza te mando a ti y tu mujer un Fuertísimo abrazo . Si un día pasas por aquí está es tu casa .
Emy Rodriguez Asturbiker
Suiza
Un gran libro para aprender y motivarse, cuento las horas para la siguiente publicación, un abrazo desde Lugo, España.
Manuel Arias Veiga
España
Disfrutándolo juntos!
Leonardo e Ivana
Argentina
Llegó!!! Mil gracias por la dedicatoria, eternamente agradecidos, abrazos de los dos para los dos
Fernando y Sonia
Argentina
Supe de Emilio cuando llegó a Mendoza en 1995, allí nos enteramos de “un loco” que había dado la vuelta al Mundo en Moto, y comencé a indagar de sus aventuras. Realmente es una inspiración para “otros locos” que no se animan (me incluyo) a dar ese gran paso. Ilustrativo, sencillo, buen tipo; espero con ansias ese tercer libro que nos transporte por esos senderos que solo sus ojos registraron.
Gustavo Freier
Argentina
Emilio, llegó el paquete, muchas gracias!!!
Haroldo Parma
Argentina
Recibido. De nuevo, muchas gracias!
Sebastián
Argentina
¡Nuestro regalo en estas fiestas!
Diego y Florencia
Argentina
Hola Emilio ! Ya tengo los dos libros , que decirte, seguro ya te lo dijeron , son excelentes y los tengo en mí colección ! Espero con ansias el tercero , un abrazo Oscar de la Rioja
Oscar Robador
Argentina
Emilio Scotto é um aventureiro, fotojornalista e escritor argentino. A partir de 2009, ele detém o recorde do Guinness para o passeio de moto mais longo do mundo, abrangendo 10 anos, 214 países e uma distância total de 457.000 milhas. E hoje tive a honra de receber seus livro s autografados. Para nós motocilistas é uma honra poder ter acesso a essas lendas do Motociclismo. Só tenho a agradecer a amizade e parcerias que tenho nesse mundo das Motos. Obrigado ao Guillermo Coudray que fez o intercâmbio.
Sandro Fadanelli
Brazil
El primer libro de América del Sur me encantó leerlo y ahora llega el turno de disfrutar sin prisas y a pequeños sorbos del segundo libro por Centroamérica.
Juan Recio
España
Marcelo Vazquez
Argentina
Me encantaron los libros, me los leí durante las vacaciones pasadas que hacemos con nuestro Motorhome. Me los regaló mi marido para navidad, a el le encantan las motos y a mi los viajes. El siempre me contó su historia cuando veíamos los videos de los viajeros de ahora por youtube, todo muy distinto como transmitirlo pero leerlo en su libro, imaginar los lugares, sentir sus emociones es invaluable. Espero que le guste la foto en unos de mis lugares favoritos. Saludos Natalia Pd... espero ansiosa como paso ese camino en AFRICA!!! al menos estoy tranquila que sobrevivió :)
Natalia Mazzei
Argentina
Fiel a su cita llegó nuestro amigo Rubén con los libros maravillosos. Comienzo ya mismo a leerlos. Muchas gracias, Emilio. Un abrazo grande.
Valentin Requena
España
Hasta altas horas, pero me atrapo y lo terminé. Me estoy convirtiendo en lector voraz de sus aventuras. Esperando ya las proximas ediciones y tambien de algun que otro ejemplar de The Longest Ride que todavia quede perdio por ahi ;)
Luis
Libro terminado !! Esperando el proximo, Gracias Emilio
Guillermo Sánchez
Argentina
Ángel
España
A mal tiempo buena lectura. Acabado el de "Esto no estaba..." y leídos Heroes del paddock y el segundo de la serie de Emilio Scotto.
David Arto
Muchas gracias Emilio por permitirme revivir tus experiencias como propias y sentirme parte de este fabuloso viaje. Quien dice, algún gen familiar y motociclista, nos hizo aventureros y amantes de las motos!!
Lucas Tortorello
Argentina
Graciassss Emilio por llevarme a viajar por el mundo
Paula Constantino
Argentina - Buenos Aires
Terminé de leer el segundo libro. Muchísimas gracias. Disfruté cada página, y aprendí mucho del mundo y la vida. Gracias por la sencillez y humildad de los relatos. Un grande, de verdad. Que sigan los éxitos y Dios los acompañe en cada viaje.
Daniel Gurtler - Escritor
Argentina
¿Ya tienes el libro? ¡Comparte tu testimonio!